Cursos disponibles
El objetivo de este curso es ayudar a los alumnos a desarrollar las competencias y habilidades para propiciar el desarrollo integral y armónico del niño a través de los campos formativos de desarrollo personal y social, lenguaje y comunicación, pensamiento matemático, exploración y conocimiento del mundo, expresión y apreciación artística, desarrollo físico y salud.
- Profesor: Juana Alejandra Hernández Delgado
OBJETIVO GENERAL:
Que los niños vivan experiencias que contribuyan a sus procesos de desarrollo y aprendizaje, y que gradualmente adquieran confianza para expresarse, usen el razonamiento matemático, se interesen en la observación de los seres vivos, se apropien de los valores y principios, desarrollen un sentido positivo de sí mismo, usen la imaginación y la fantasía; y tomen conciencia de las posibilidades de expresión.

- Profesor: Nayvi Moguel León
OBJETIVO GENERAL:
Que los niños vivan experiencias que contribuyan a sus procesos de desarrollo y aprendizaje, y que gradualmente adquieran confianza para expresarse, usen el razonamiento matemático, se interesen en la observación de los seres vivos, se apropien de los valores y principios, desarrollen un sentido positivo de sí mismo, usen la imaginación y la fantasía; y tomen conciencia de las posibilidades de expresión.

- Profesor: Nayvi Moguel León
- Profesor: María Antonieta Vázquez López
- Profesor: María Antonieta Vázquez López
- Profesor: María Antonieta Vázquez López
Conocer, utilizar y valorar su cuerpo y el movimiento como medio de exploración, descubrimiento y disfrute de sus posibilidades motrices de relación con las demás personas y como recurso para organizar su tiempo libre
- Profesor: Francisco Javier Morales Díaz
Conocer, utilizar y valorar su cuerpo y el movimiento como medio de exploración, descubrimiento y disfrute de sus posibilidades motrices de relación con las demás personas y como recurso para organizar su tiempo libre
- Profesor: Francisco Javier Morales Díaz
Con el objetivo de lograr una educación
formativa más que informativa, utilizamos a la computadora como una excelente
herramienta para el aprendizaje. A los niños se les enseña el uso adecuado del
medio informático, y se los introduce a través del juego, en el mundo de la
computadora, se proponen actividades relacionadas con la ubicación espacial, el
esquema corporal y los contenidos que estén trabajando
💻

- Profesor: Mónica Galeazzi Robles
Con el objetivo de lograr una educación formativa más que informativa, utilizamos a la computadora como una excelente herramienta para el aprendizaje. A los niños se les enseña el uso adecuado del medio informático, y se los introduce a través del juego, en el mundo de la computadora, se proponen actividades relacionadas con la ubicación espacial, el esquema corporal y los contenidos que estén trabajando.
💻

- Profesor: Mónica Galeazzi Robles
Objetivo general : Favorecer la comunicación entre personas sordas y oyentes, para facilitar la inclusión escolar de las personas sordas y conocimiento de su cultura a través de Lengua de Señas Mexicana.
- Profesor: Fabiola Saldierna Rodríguez
- Profesor: Alejandra Ávila Gallegos

- Profesor: Daniela Camacho Rincón
notas y figuras de notas , identificación e imitación de sonidos e instrumentos musicales

- Profesor: Mario Aguilar González
MISIÓN
Formar alumnos y alumnas sensibles a la diversidad cultural y riqueza ambiental de su país, bajo una filosofía de respeto, tolerancia y crecimiento continuo que contribuya a consolidar la plataforma de futuras etapas.
Estableciendo vínculos de calidad en la relación escuela- familia dirigidos al desempeño óptimo del educando.
Fomentando la competitividad a partir del respeto a la diversidad y al reconocimiento de la función de grupo, unificado por tareas y logros.
- Profesor: María Elena Abarca Medina
Objetivo general: El alumno adquirirá conocimientos y un lenguaje oral
comprensible para la apropiación de vocabulario simple de la lengua.
- Profesor: Olga Juárez Álvarez

- Profesor: Adriana Guanon Flores

- Profesor: Adriana Guanon Flores

- Profesor: Adriana Guanon Flores
- Profesor: María Antonieta Vázquez López
- Profesor: María Antonieta Vázquez López
Français collége
Objetivo general: El alumno adquirirá conocimientos básicos de la escritura y
lengua para su apropiación.
- Profesor: Olga Juárez Álvarez
Objetivo general: El alumno adquirirá conocimientos y un lenguaje oral
comprensible para la apropiación de vocabulario simple de la lengua.
- Profesor: Olga Juárez Álvarez
MISIÓN
Formar alumnos y alumnas sensibles a la diversidad cultural y riqueza ambiental de su país, bajo una filosofía de respeto, tolerancia y crecimiento continuo que contribuya a consolidar la plataforma de futuras etapas.
Estableciendo vínculos de calidad en la relación escuela- familia dirigidos al desempeño óptimo del educando.
Fomentando la competitividad a partir del respeto a la diversidad y al reconocimiento de la función de grupo, unificado por tareas y logros.
- Profesor: María Elena Abarca Medina
MISIÓN
Formar alumnos y alumnas sensibles a la diversidad cultural y riqueza ambiental de su país, bajo una filosofía de respeto, tolerancia y crecimiento continuo que contribuya a consolidar la plataforma de futuras etapas.
Estableciendo vínculos de calidad en la relación escuela- familia dirigidos al desempeño óptimo del educando.
Fomentando la competitividad a partir del respeto a la diversidad y al reconocimiento de la función de grupo, unificado por tareas y logros.
- Profesor: María Elena Abarca Medina
Conocer, utilizar y valorar su cuerpo y el movimiento como medio de exploración, descubrimiento y disfrute de sus posibilidades motrices de relación con las demás personas y como recurso para organizar su tiempo libre
- Profesor: Francisco Javier Morales Díaz
Conocer, utilizar y valorar su cuerpo y el movimiento como medio de exploración, descubrimiento y disfrute de sus posibilidades motrices de relación con las demás personas y como recurso para organizar su tiempo libre
- Profesor: Francisco Javier Morales Díaz
Conocer, utilizar y valorar su cuerpo y el movimiento como medio de exploración, descubrimiento y disfrute de sus posibilidades motrices de relación con las demás personas y como recurso para organizar su tiempo libre
- Profesor: Francisco Javier Morales Díaz
Con el objetivo de lograr una educación formativa más que informativa, utilizamos a la computadora como una excelente herramienta para el aprendizaje y la consideramos un medio eficaz para fomentar la creatividad, el emprendimiento digital y el espíritu crítico.
💻

- Profesor: Mónica Galeazzi Robles
Con el objetivo de lograr una educación formativa más que informativa, utilizamos a la computadora como una excelente herramienta para el aprendizaje y la consideramos un medio eficaz para fomentar la creatividad, el emprendimiento digital y el espíritu crítico.
💻

- Profesor: Mónica Galeazzi Robles
Con el objetivo de lograr una educación formativa más que informativa, utilizamos a la computadora como una excelente herramienta para el aprendizaje y la consideramos un medio eficaz para fomentar la creatividad, el emprendimiento digital y el espíritu crítico.
💻

- Profesor: Mónica Galeazzi Robles
En este curso podremos explorar nuestra creatividad, aprenderemos de forma divertida sobre corrientes, pintores, materiales y ténicas en pintura.
Nos daremos cuenta que todos somos seres creativos, y que el arte lo podremos encontrar en todos lados.
Aprenderemos a reconocer la belleza, a valorar una obra de arte y conocer más sobre ella.
El arte nos inspirará, será nuestra medio de expresión y podremos ahí canalizar emociones y sentimientos.
Te invito a formar parte de un divertido curso que nos hará más humanos, más creativos y más empáticos con nuestro entorno.
BIENVENIDOS

- Profesor: Daniela Camacho Rincón

- Profesor: Daniela Camacho Rincón
Objetivo general : Favorecer la comunicación entre personas sordas y oyentes , para facilitar la inclusión escolar de las personas sordas y conocimiento de su cultura a través de la Lengua de Señas Mexicana.
- Profesor: Fabiola Saldierna Rodríguez
- Profesor: Bianney Álvarez Aivar Mendoza
Desarrollar hábitos de trabajo individual y de equipo, de esfuerzo y de responsabilidad en el estudio, así como actitudes de confianza en sí mismo, sentido crítico, iniciativa personal, curiosidad, interés y creatividad en el aprendizaje.

- Profesor: Lila Verónica Martínez Juárez
- Profesor: Blanca Flor Nájera Guillén
OBJETIVO GENERAL
Experimentarás diferentes cambios en tus procesos de desarrollo y aprendizaje por lo que es necesario que en este nivel tengas oportunidades de aprendizaje que te permitan avanzar en el desarrollo de tus competencias.

- Profesor: Erika del Rocio González Nucamendi
En este curso los alumnos podrán comunicar sentimientos, sucesos e ideas de manera oral y escrita; comprenderán conceptos y procedimientos para resolver problemas, además reconocerán y explorarán fenómenos naturales y sociales mediante la indagación, el análisis y la experimentación. Así mismo, desarrollarán una actitud de colaboración que les permita identificar sus capacidades, poner en práctica sus fortalezas, reconociendo y apreciando las de los demás.

- Profesor: Erika Alejandra Muñiz Mayor
- Profesor: José Marin Arguello Guillen
- Profesor: José Marin Arguello Guillen
Objetivo: El propósito de la materia de inglés en secundaria, consiste en que los estudiantes sostengan interacciones y adapten su actuación mediante diversos textos orales y escritos en una variedad de situaciones de comunicación.
- Profesor: Luis Alberto Fonseca Ocaña
Objetivo: El propósito de la materia de inglés en secundaria, consiste en que los estudiantes sostengan interacciones y adapten su actuación mediante diversos textos orales y escritos en una variedad de situaciones de comunicación.
- Profesor: Luis Alberto Fonseca Ocaña
Objetivo: El propósito de la materia de inglés en secundaria, consiste en que los estudiantes sostengan interacciones y adapten su actuación mediante diversos textos orales y escritos en una variedad de situaciones de comunicación.
- Profesor: Luis Alberto Fonseca Ocaña
La enseñanza de la asignatura de Historia se apoya en una serie de propósitos que busca potenciar el aprendizaje de los alumnos a partir de la realización de las siguientes tareas:
1.- Comprender. En que consiste la disciplina histórica y como se construye el conocimiento histórico para tener una formación humanística integral.
2.- Ubicar en el tiempo y el espacio los principales procesos de la historia de México y el mundo para explicar cambios, permanencias y simultaneidad de distintos acontecimientos.
3.- Analizar. Fuente históricas para argumentar y contrastar diferentes versiones de un mismo acontecimiento histórico.
4.- Investigar las causas de diferentes problemas de México y el mundo para argumentar su carácter complejo y dinámico.
5.- Valorar el patrimonio natural y cultural para reconocer la importancia de su cuidado y preservación para las futuras generaciones.
- Profesor: Jimena Del Carmen Cruz Mendoza
La enseñanza de la asignatura de Historia se apoya en una serie de propósitos que busca potenciar el aprendizaje de los alumnos a partir de la realización de las siguientes tareas:
1.- Comprender. En que consiste la disciplina histórica y como se construye el conocimiento histórico para tener una formación humanística integral.
2.- Ubicar en el tiempo y el espacio los principales procesos de la historia de México y el mundo para explicar cambios, permanencias y simultaneidad de distintos acontecimientos.
3.- Analizar. Fuente históricas para argumentar y contrastar diferentes versiones de un mismo acontecimiento histórico.
4.- Investigar las causas de diferentes problemas de México y el mundo para argumentar su carácter complejo y dinámico.
5.- Valorar el patrimonio natural y cultural para reconocer la importancia de su cuidado y preservación para las futuras generaciones.
- Profesor: Jimena Del Carmen Cruz Mendoza
La enseñanza de la asignatura de Historia se apoya en una serie de propósitos que busca potenciar el aprendizaje de los alumnos a partir de la realización de las siguientes tareas:
1.- Comprender. En que consiste la disciplina histórica y como se construye el conocimiento histórico para tener una formación humanística integral.
2.- Ubicar en el tiempo y el espacio los principales procesos de la historia de México y el mundo para explicar cambios, permanencias y simultaneidad de distintos acontecimientos.
3.- Analizar. Fuente históricas para argumentar y contrastar diferentes versiones de un mismo acontecimiento histórico.
4.- Investigar las causas de diferentes problemas de México y el mundo para argumentar su carácter complejo y dinámico.
5.- Valorar el patrimonio natural y cultural para reconocer la importancia de su cuidado y preservación para las futuras generaciones.
- Profesor: Jimena Del Carmen Cruz Mendoza
Conocer, utilizar y valorar su cuerpo y el movimiento como medio de exploración, descubrimiento y disfrute de sus posibilidades motrices de relación con las demás personas y como recurso para organizar su tiempo libre
- Profesor: Francisco Javier Morales Díaz
Conocer, utilizar y valorar su cuerpo y el movimiento como medio de exploración, descubrimiento y disfrute de sus posibilidades motrices de relación con las demás personas y como recurso para organizar su tiempo libre
- Profesor: Francisco Javier Morales Díaz
Aprenderás a plantear y resolver problemas en distintos contextos, así como a justificar la validez de los procedimientos y resultados y a utilizar adecuadamente el lenguaje matemático para comunicarlos.

- Profesor: Erika del Rocio González Nucamendi
Aprenderás a plantear y resolver problemas en distintos contextos, así como a justificar la validez de los procedimientos y resultados y a utilizar adecuadamente el lenguaje matemático para comunicarlos.

- Profesor: Ana Camacho Rincón
Aprenderás a plantear y resolver problemas en distintos contextos, así como a justificar la validez de los procedimientos y resultados y a utilizar adecuadamente el lenguaje matemático para comunicarlos.

- Profesor: Ana Camacho Rincón
Es la materia dirigida a fortalecer las relaciones y convivencias sociales.

- Profesor: Mariam Moreno Solórzano
Es la materia dirigida a fortalecer las relaciones y convivencias sociales.

- Profesor: Mariam Moreno Solórzano
Es la materia dirigida a fortalecer las relaciones y convivencias sociales.

- Profesor: Mariam Moreno Solórzano
- Profesor: Melissa Camacho Rincón
- Profesor: Melissa Camacho Rincón
- Profesor: Melissa Camacho Rincón
HOY MAS QUE NUNCA PODRÁS OBSERVAR QUE UNA DE LAS PRINCIPALES CARACTERÍSTICAS DE LA SOCIEDAD MODERNA ES LA IMPORTANCIA CRECIENTE DEL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO Y TECNOLÓGICO EN TODAS LAS DIMENSIONES DE NUESTRA VIDA COTIDIANA. CON EL OBJETIVO DE LOGRAR UNA EDUCACIÓN FORMATIVA MAS QUE INFORMATIVA, UTILIZAMOS A LA COMPUTADORA COMO UNA EXCELENTE HERRAMIENTA DE TRABAJO Y LA CONSIDERAMOS UN MEDIO EFICAZ PARA FOMENTAR LA CREATIVIDAD, EL EMPRENDIMIENTO DIGITAL Y EL ESPÍRITU CRÍTICO
¡RECUERDA, MENOS FACE Y MAS BOOK!
Tú decides cómo utilizar la tecnología. A favor o en contra? Tú decides…
💻
- Profesor: Mónica Galeazzi Robles
HOY MAS QUE NUNCA PODRÁS OBSERVAR QUE UNA DE LAS PRINCIPALES CARACTERÍSTICAS DE LA SOCIEDAD MODERNA ES LA IMPORTANCIA CRECIENTE DEL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO Y TECNOLÓGICO EN TODAS LAS DIMENSIONES DE NUESTRA VIDA COTIDIANA. CON EL OBJETIVO DE LOGRAR UNA EDUCACIÓN FORMATIVA MAS QUE INFORMATIVA, UTILIZAMOS A LA COMPUTADORA COMO UNA EXCELENTE HERRAMIENTA DE TRABAJO Y LA CONSIDERAMOS UN MEDIO EFICAZ PARA FOMENTAR LA CREATIVIDAD, EL EMPRENDIMIENTO DIGITAL Y EL ESPÍRITU CRÍTICO
¡RECUERDA, MENOS FACE Y MAS BOOK!
Tú decides cómo utilizar la tecnología. A favor o en contra? Tú decides…
💻
- Profesor: Mónica Galeazzi Robles
- Profesor: Irving Antonio Arechar Corzo
- Profesor: Irving Antonio Arechar Corzo
La apropiación de las prácticas sociales del lenguaje requiere de una serie de experiencias individuales y colectivas que involucren diferentes modos de leer, interpretar y analizar los textos; de aproximarse a su escritura y de integrarse en los intercambios orales.

- Profesor: Erika del Rocio González Nucamendi
El alumno es capaz de desarrollar, seleccionar, y adapta tecnologías y procesos tecnológicos para la producción, industrialización y conservación de alimentos de origen animal, vegetal y microbiano, de acuerdo a estándares de calidad sobre inocuidad alimentaria, nutrición y propiedades sensoriales.
- Profesor: Jorge Alejandro Juárez Martínez
El alumno sera capaz de desarrollar, seleccionar, y adapta tecnologías y procesos tecnológicos para la producción, industrialización y conservación de alimentos de origen animal, vegetal y microbiano, de acuerdo a estándares de calidad sobre inocuidad alimentaria, nutrición y propiedades sensoriales.
- Profesor: Jorge Alejandro Juárez Martínez
El alumno sera capaz de desarrollar, seleccionar, y adapta tecnologías y procesos tecnológicos para la producción, industrialización y conservación de alimentos de origen animal, vegetal y microbiano, de acuerdo a estándares de calidad sobre inocuidad alimentaria, nutrición y propiedades sensoriales.
- Profesor: Jorge Alejandro Juárez Martínez
Inciando el movimiento
- Profesor: Alejandra Ávila Gallegos
El curso busca potenciar el aprendizaje de los alumnos a partir de la realización de las siguientes tareas:
Interpretar, representar y analizar información geográfica de diversas fuentes y recursos tecnológicos para estudiar espacialmente las interacciones sociedad-naturaleza, en las escalas: local, nacional y mundial.
Analizar y explicar cómo se manifiestan espacialmente las relaciones entre los componentes del espacio geográfico para entender la diversidad natural y social con sus dinámicas poblacionales, económicas y políticas que influyen en la organización de los territorios.
Asumir y fomentar formas de vivir como ciudadanos comprometidos con la sustentabilidad, la prevención de desastres y la convivencia intercultural, conscientes del efecto de sus acciones en el mundo en el que viven.

- Profesor: Verónica Gabriela López Figueroa
Estudio de fenómenos físicos esta orientado a favorecer la construcción y aplicación de los conocimientos en situaciones de vida cotidiana, con base en la representación de los fenómenos y procesos naturales, y en el uso de conceptos, modelos y del lenguaje científico.

- Profesor: Elizabeth Hernández Guillén
Objetivo general : Favorecer la comunicación entre personas sordas y oyentes , para facilitar la inclusión escolar de las personas sordas y conocimiento de su cultura a través de la Lengua de Señas Mexicana.
- Profesor: Fabiola Saldierna Rodríguez
El curso de biología tiene como objetivo que el alumno aprenda a:
Concebir la ciencia y la tecnología como procesos colectivos, dinámicos e históricos, en los que los conceptos están relacionados y contribuyen a la comprensión de los fenómenos naturales, al desarrollo de tecnologías.
Reconocer la influencia de la ciencia y la tecnología en el medioambiente, la sociedad y la vida personal.
Explorar la estructura y diversidad biológica y material, desde el nivel macroscópico hasta el submicroscópico, estableciendo conexiones entre sistemas y procesos macroscópicos de interés, sus modelos y la simbología utilizada para representarlos.
Identificar la diversidad de estructuras y procesos vitales, como resultado de la evolución biológica.
Valorar el funcionamiento integral del cuerpo humano para mantener la salud y evitar riesgos asociados a la alimentación, la sexualidad y las adicciones.
Comprender los procesos de
interacción en los sistemas y su relación con la generación y transformación de
energía, así como sus implicaciones para los seres vivos, el medioambiente y las
sociedades en que vivimos.

- Profesor: Verónica Gabriela López Figueroa
Français Lycée
Objetivo general: El alumno estará capacitado para comprender ideas principales de textos sencillos y en lengua estándar siempre y cuando le sean conocidos. Sabrá comunicar, con cierta seguridad información personal así como entender y producir textos simples.
- Profesor: Olga Juárez Álvarez
objetivo del curso
- Profesor: José Marin Arguello Guillen
MISIÓN
Formar alumnos y alumnas sensibles a la diversidad cultural y riqueza ambiental de su país, bajo una filosofía de respeto, tolerancia y crecimiento continuo que contribuya a consolidar la plataforma de futuras etapas.
Estableciendo vínculos de calidad en la relación escuela- familia dirigidos al desempeño óptimo del educando.
Fomentando la competitividad a partir del respeto a la diversidad y al reconocimiento de la función de grupo, unificado por tareas y logros.
- Profesor: María Elena Abarca Medina